Los Protocolos de Interrupción Legal del Embarazo, son guías técnicas de buenas prácticas basados en evidencia científica actualizada, dirigidos a Profesionales de la Salud para garantizar una atención de calidad en el marco legal vigente.

La Constitución Nacional y los Tratados de Derechos Humanos que se incorporaron en su reforma de 1994, el Código Penal de la Nación de 1921 y el Código Civil y Comercial de la Nación reformado en el año 2015 junto al Fallo F.A.L, constituyen el marco jurídico donde se asientan los distintos diseños que poseen la diversidad de Protocolos que tenemos en el país.

La OMS actualiza periódicamente los Protocolos y exige las adecuaciones a los países para que establezcan normas sanitarias para mejorar estándares de calidad, accesibilidad, confidencialidad y competencia técnica. En Argentina, todo el personal de salud es responsable de garantizar y no obstruir el derecho a interrumpir un embarazo cuando éste ponga en riesgo la vida o la salud de la persona o cuando sea producto de una violación.

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, exigimos que aquellas provincias que no han adherido al “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la
interrupción legal del embarazo
” (2º Edición del Ministerio de Salud de Nación, año 2019), instrumenten los mecanismos necesarios para realizarlo y así cumplir con los derechos humanos y de salud vigentes en nuestro país.

DESCARGÁ EL INFORME COMPLETO Y ACTIVÁ LA EXIGENCIA DEL PROTOCOLO ACTUALIZADO EN TU PROVINCIA:

http://www.abortolegal.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/ile-2020.pdf

#ILEYAESDERECHO

#ABORTOLEGAL2020

ILE: ¿Cómo es el acceso al derecho en cada jurisdicción del país? Campaña 27 julio, 202025 agosto, 2020Prensa

También te puede interesar

ES URGENTE TERMINAR CON LA CRIMINALIZACIÓN DEL ABORTO

ES URGENTE TERMINAR CON LA CRIMINALIZACIÓN DEL ABORTO

Campaña 16 noviembre, 202016 noviembre, 2020

I Encuentro Nacional de Cátedras

Campaña 18 mayo, 201918 junio, 2019

Poner el cuerpo. Luchar por todxs. Hacer historia.

Campaña 9 abril, 201822 abril, 2018

ILE: ¿Cómo es el acceso al derecho en cada jurisdicción del país? – Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *