4 de septiembre: Día Mundial de la Salud Sexual

Hoy, 4 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual y desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito destacamos la necesidad y obligación por parte del Estado de promover y respetar el libre ejercicio de los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos enmarcados en los Derechos Humanos.

La Organización Mundial de la Salud define a la salud sexual integral como «un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, la cual no es la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad».

En este sentido, reafirmamos que para poder ejercer plenamente el derecho a la salud sexual integral son necesarias tanto la difusión de información segura como la implementación de la Educación Sexual Integral con perspectiva de género, científica y laica, en todas las escuelas de gestión pública y privada y en todos los niveles educativos; el suministro de preservativos y métodos anticonceptivos en los centros de salud y el fácil acceso a servicios de consejería y de interrupción del embarazo, resultando urgente la compra y distribución nacional de misoprostol y mifepristona para garantizar abortos.

Los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos son esenciales y una obligación de los Estados. Son derechos humanos.

Educación sexual para decidir

Anticonceptivos para no abortar

Aborto legal para no morir

Scroll al inicio