Ante proyecto de enmienda anti-derecho en Brasil

El pasado miércoles 9 de Noviembre, en Brasil, 18 diputados varones votaron una enmienda constitucional anti derecho, conocida como la reforma PEC 181 (Proposta de Emenda a Constituição), impulsada desde sectores evangélicos, que penalizará el aborto en caso de violación.

En la actualidad, Brasil tiene contemplada la Interrupción Legal del Embarazo por tres causales: riesgo de la salud y vida de la mujer, violación, y desde el 2012, anencefalia fetal. Sin embargo, las presiones políticas, el lobby y los negociados con los sectores religiosos y conservadores buscan limitar los derechos que han conquistado las mujeres y personas con capacidad de gestar en Brasil.

Desde la Campaña 28 de Septiembre, denunciamos este tipo de ataques machistas y neoliberales en toda Latinoamérica. Cada guiño a la derecha en los países de la región que implica retrocesos graves para los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTTTIQP, nos encuentra organizadxs y movilizadxs. Continuaremos exigiendo a los Estados que garanticen nuestros Derechos Humanos y seguiremos luchando por aquellos a los que aún se oponen garantizar y por la efectividad de un Estado Laico.

Estamos alerta, nos solidarizamos con nuestras compañeras brasileñas y repudiamos enérgicamente la aprobación de la enmienda constitucional de Brasil.

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, como coordinadora de la Campaña 28 de Septiembre, llamamos a apoyar la movilización de lxs compañerxs brasilerxs este lunes 13 de Noviembre con un tuitazo al grito de #Todascontra18 #TodascontraPEC181, a realizarse de 16 a 18hs.

#Todascontra18
#TodascontraPEC181

aborto no punible    Brasil    proyecto de ley 13 noviembre, 2017

Scroll al inicio