Educación Sexual para Decidir
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito lleva desde su declaración primera e impreso en el símbolo de su pañuelo verde Educación Sexual Integral para decidir. La Educación Sexual Integral es un derecho de niños, niñas, niñes, adolescentes y jóvenes y una obligación del Estado establecida por la Ley Nacional 26.150 del año 2006.
Incorporar la educación sexual de manera expresa en el sistema formal de educación es un desafío para las autoridades educativas, ya que no se trata de incorporar “un contenido más” a la currícula o simplemente de transmitir información, sino de abordar la cuestión de la sexualidad de manera clara, justa y no discriminatoria.
La opción es o la pedagogía del silencio que educa en el ocultamiento y en la represión o impulsar una política pública de educación sexual integral. Este desafío es de tal magnitud que sólo puede ser asumido por el Estado. Por otro lado, promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el 5to., aprobado por 193 países del mundo, como parte de la Agenda 2030 en el año 2015. Es además un mandato convencional expreso, al haber ratificado Argentina la Convención CEDAW (Art.5) y la Convención de Belém do Pará (Art.6).
Tanto la implementación de la educación sexual en las escuelas como políticas públicas y la promoción de la equidad de género han sido cuestionadas por sectores conservadores, aliados con las jerarquías de las iglesias que pretenden mantener un orden de supremacía masculina, de división sexual discriminatoria del trabajo y de subordinación de las mujeres. Por eso, la Campaña ve con beneplácito la iniciativa a realizar modificaciones en la Ley Nacional 26.150 para que se incluyan lineamientos respetuosos de las disidencias sexuales y la perspectiva de género como aspectos obligatorios del Programa Nacional de ESI, así como la obligatoriedad propia del orden público de la ley para el cumplimiento en todas las escuelas y niveles del país.
Educación Sexual para decidir
Anticonceptivos para no abortar
Aborto legal para no morir
Educación Sexual para Decidir Etiquetado en:Congreso educación sexual integral Campaña 4 septiembre, 2018 Noticias, Prensa