Posicionamiento de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito ante el 22 de noviembre de 2015

image001

http://www.abortolegal.com.ar/ – legalizacionaborto@yahoo.com.ar

Posicionamiento de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito ante el 22 de noviembre de 2015

       Como Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, sentimos la necesidad de pronunciarnos ante el contexto político que vive nuestro país de cara al balotaje del 22 de noviembre, porque sentimos amenazada la continuidad en la implementación de leyes que hemos conseguido y por el contrario, enfrentamos, a partir de las declaraciones públicas de ambos candidatos, la continuidad de la negativa a la despenalización/ legalización del aborto.

     Hace décadas el feminismo y el movimiento social de mujeres viene luchando por una serie de reivindicaciones y derechos. Con ya diez años de trayectoria y construcción a nivel nacional, nuestra Campaña es promotora y resultado de este proceso que lucha por la despenalización y legalización  del aborto.

       En los últimos años se han sancionado leyes muy importantes que tocan nuestra temática. En primer lugar, la ley de salud sexual y la creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable a partir del cual se reparten anticonceptivos gratis en los servicios públicos de salud y las obras sociales de todo el país; la ley de Educación Sexual Integral, que sancionada en 2006, todavía encuentra dificultades para que su implementación  garantice el derecho de todxs nuestrxs niñxs  a recibirla; la ley de anticoncepción quirúrgica que permite la ligadura de trompas y conductos deferentes en los hospitales; la ley de parto humanizado; los avances en la implementación del aborto legal en los casos permitidos por la ley a partir del fallo FAL; y la ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres son ejemplos de logros del movimiento de mujeres a fuerza de organización, lucha y esfuerzo para conseguir que estas leyes no queden solamente en los papeles.

      No vamos a permitir retrocesos en estas conquistas fundamentales para todas las mujeres, no vamos a dar ni un paso atrás, no podemos ceder ante presiones de sectores conservadores de cualquier signo político que busquen una vuelta atrás sobre los derechos humanos que ya hemos  conquistado. Seguiremos defendiendo el acceso a la salud pública. Seguiremos exigiendo que se debata y se sancione el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta las 12 semanas de gestación presentado por la Campaña por primera vez en 2007 y nunca discutido en el parlamento a pesar de tener actualmente 69 firmas de diputados y diputados de casi todos los bloques políticos. Esta ley busca despenalizar y legalizar el aborto en nuestro país, derecho fundamental de todas las mujeres a la autonomía sobre sus propios cuerpos, para tomar decisiones sobre su vida y sobre la maternidad y para la reducción de la mortalidad de mujeres gestantes.

    La legalización del aborto como ampliación de la  justicia social y de los derechos humanos de las mujeres es el paso próximo que hay que dar teniendo en cuenta todo lo logrado.

Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar,

Aborto Legal para no morir

¡Vamos por más derechos y más democracia!

Contactos de prensa: Comisión de Articulación 2015:

Victoria Tesoriero. CABA – 01154868989

Mónica Menini. Salta- Cel. 0387-155760049

Soledad Deza. Tucumán-Cel. 0381-5854945

Cristina Ercoli- La Pampa- Cel.02954 -15614638

Marcela Agüero. Córdoba- Cel. 0351-156749784

María Julia Constant. La Plata – Cel. 0221-154191055

Silvia Guidobaldi. Rosario- Cel. 543413201304

Nahuel Torcisi. CABA- Cel. 011-1531282086

Majo Filipelli.Conurbano Sur – Cel. 01138228985

Posicionamiento de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito ante el 22 de noviembre de 2015 Campaña 16 noviembre, 2015

Scroll al inicio