Quienes son esas mujeres – Jornadas Interdisciplinarias de Etica y Biopolítica – Mar del Plata 2012

Trabajo presentado por Marta Rosenberg en las Primeras Jornadas Interdisciplinarias de Ética y Biopolítica, realizadas el 1 y 2 de Junio de 2012, en Mar del Plata.

Mesa temática: La demanda social de legalización del aborto

¿Quiénes son esas mujeres?

Por Martha I. Rosenberg

Resumen: La ilegalidad del aborto crea un problema de salud pública que puede ser resuelto por su despenalización y legalización. Provoca muertes, sufrimientos, humillaciones que afectan las vidas de las mujeres a través del dominio de su fertilidad y generan responsabilidad social. Biopoder ejercido con el objetivo de gobernar los procesos de  reproducción social de los cuerpos humanos y disponer de las biografías de las mujeres naturalizando sus cuerpos. (…) La decisión de abortar subvierte los valores dominantes, abriendo espacios de posibilidad a nuevas posiciones  subjetivas. Resiste a los patrones compulsivos de identidad femenina, que instituyen la maternidad como mandato: (…) se auto instituye como sujeto del derecho a la maternidad elegida libremente. (…) La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se ha hecho cargo de transformar la práctica ocultada y silenciada del aborto, producto de resistencia individual a imposiciones socioculturales, en soporte de un movimiento social que reivindica los derechos y la dignidad de las mujeres protagonistas. (…) Explorar la significación del aborto como síntoma social, implica no reducirlas a la condición de víctimas de sus situaciones, sino considerarlas agentes de cambio en las relaciones sociales de género.(…) Aquí, la vida que está en juego, la que se apuesta, no es la del embrión, que todavía no es sujeto de su vida biológica ni de los vínculos en los que se desarrollará, sino la de la mujer (…) que decide que no promoverá a sujeto humano al embrión que porta. El Fallo A. L. s/medida autosatisfactiva del 13-3-2012 de la CSJN explicita el espíritu del legislador de 1921: el embarazo por violación es un daño causado por un delito grave que debe ser reparado. Desmistifica el sentido sacralizado del embarazo, situándolo en el espacio de lo que es significado subjetivamente por la mujer o la niña. (…) La decisión de abortar subraya -a alto costo- la dimensión del derecho al placer sexual y a un proyecto de vida en el que las decisiones sobre la fecundidad sean producto de un proceso de significación deseante y de un juicio ético conciente. La maternidad por elección implica obligatoriamente que esté habilitada la opción de no elegirla. El derecho al aborto es la contraparte lógica de una maternidad elegida y responsable.

Ver/Descargar el trabajo completo

Quienes son esas mujeres – Jornadas Interdisciplinarias de Etica y Biopolítica – Mar del Plata 2012

Etiquetado en:                 Campaña 30 julio, 2012

Scroll al inicio