ILE

No punibilidad para todos los casos de violación

“Un problema de salud pública” Por Mariana Carbajal “El aborto es un problema de salud pública, no del Derecho Penal. Pero los jueces se remiten al Código Penal, por eso me pareció conveniente plantear esta reforma para que no haya más dudas”, indicó a PáginaI12 la diputada César. Según confió a este diario, varios compañeros de […]

No punibilidad para todos los casos de violación Leer más »

Cuatro tipos de violencia típicamente masculinas sobre el cuerpo de una nena de 12 años

Por Cristian GruembergEl primer varón (el padrastro)  la violó. El segundo (el médico) se negó a realizarle un aborto no punible. El tercero (el juez Ferrer) judicializó lo que por ley no es judicializable. El cuarto (el Ministro de Salud de Mendoza Sergio Saracco)  no hizo nada para evitar esto último. En resumen: violencia sexual

Cuatro tipos de violencia típicamente masculinas sobre el cuerpo de una nena de 12 años Leer más »

Utopías en Mendoza

Por Patricia González *Las contradicciones, las inconsistencias, las violaciones a los derechos humanos de una niña de 12 años en Mendoza parecen no tener fin. Una vez más las instituciones que debían protegerla no sólo incumplieron sino que agravaron los daños. La violación y posterior embarazo de la niña probablemente hubieran podido evitarse. En mayo

Utopías en Mendoza Leer más »

Comunicado de Prensa: Fallo Justicia Cordobesa

COMUNICADO DE PRENSA Agosto 2008 La Justicia de Córdoba ha prohibido a la Provincia que siga distribuyendo la Anticoncepción Hormonal de Emergencia conocida como “píldora del día después” en sus hospitales y centros de salud, por considerar que se trata de un método anticonceptivo abortivo. Este fallo ataca sin fundamento científico al Programa Nacional de

Comunicado de Prensa: Fallo Justicia Cordobesa Leer más »

Preocupan la inequidad y el aborto como causa de muertes maternas

Para cumplir con las metas del milenio, el país deberá reducirlos drásticamente.LA NACION 24/06/08 A la Argentina sólo le quedan siete años para cumplir con la palabra empeñada en 2000, de reducir la mortalidad materna a un nivel considerado más aceptable por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las perspectivas no son muy optimistas,

Preocupan la inequidad y el aborto como causa de muertes maternas Leer más »

Scroll al inicio