ILE

Preguntas frecuentes sobre el acceso al aborto legal, seguro y gratuito

En el marco del #28S, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, reafirmamos que en Argentina el derecho al aborto legal, seguro y gratuito #EsLey Compartimos preguntas frecuentes sobre el acceso al aborto legal, seguro y gratuito. La Ley N° 27.610 amplía derechos. Es una ley que conquistamos con lucha […]

Preguntas frecuentes sobre el acceso al aborto legal, seguro y gratuito Leer más »

¿Qué métodos para abortar existen en nuestro país?

En el marco del #28S, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, reafirmamos que en Argentina el derecho al aborto legal, seguro y gratuito #EsLey ¿Sabés qué métodos para abortar existen en nuestro país? ¿Abortaste en el último tiempo? ¿Qué método usaste? ¿Accediste de forma gratuita? Te leemos en comentarios

¿Qué métodos para abortar existen en nuestro país? Leer más »

¿Sabés qué derechos reconoce la Ley Nº27.610?

En el marco del 28S, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, reafirmamos que en Argentina el derecho al aborto legal, seguro y gratuito #EsLey ¿Sabés qué derechos reconoce la Ley N° 27.610? ¿Tenés preguntas sobre cómo acceder a un aborto? Te leemos en comentarios #28S#EnArgentinaEsLey27610

¿Sabés qué derechos reconoce la Ley Nº27.610? Leer más »

ILE: ¿Cómo es el acceso al derecho en cada jurisdicción del país?

Los Protocolos de Interrupción Legal del Embarazo, son guías técnicas de buenas prácticas basados en evidencia científica actualizada, dirigidos a Profesionales de la Salud para garantizar una atención de calidad en el marco legal vigente. La Constitución Nacional y los Tratados de Derechos Humanos que se incorporaron en su reforma de 1994, el Código Penal

ILE: ¿Cómo es el acceso al derecho en cada jurisdicción del país? Leer más »

Niña torturada en Santiago del Estero. ¡El Estado es responsable!

En 1921 la segunda reforma del Código Penal habilitó la posibilidad de interrumpir embarazos que fueran consecuencia de una violación. Actualmente, de acuerdo con el artículo 86 del Código Penal y la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso “F.A.L” de 2012, las personas tienen derecho a la interrupción

Niña torturada en Santiago del Estero. ¡El Estado es responsable! Leer más »

Ni una muerte más por aborto clandestino

El 19 de mayo de 2020 B. llegó al Hospital Materno Infantil Teresa Germani, de Gregorio de Laferrere, La Matanza, cursando un aborto. Presentó fiebre y una hemorragia severa. Ante la imposibilidad de detener el sangrado le realizaron una histerectomía y posteriormente fue derivada a la Terapia Intensiva del Hospital Simplemente Evita, de González Catán.

Ni una muerte más por aborto clandestino Leer más »

Scroll al inicio