ILE

Tucumán: Ante la joven atendida por un aborto inseguro

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Tucumán repudiamos la situación que atraviesa una joven tucumana que tuvo que ser atendida de urgencia por un aborto inseguro, poniendo en serio riesgo su vida. Perdió el útero, los ovarios y por lo tanto la capacidad de gestar voluntariamente. ¿Hasta cuándo […]

Tucumán: Ante la joven atendida por un aborto inseguro Leer más »

Los dinosaurios se van a extinguir

Los dinosaurios se van a extinguirTucumán y las políticas de retroceso al medioevo  Como ya nos tienen acostumbrades, una vez más intentan avanzar por sobre derechos conquistados en pos de la libertad de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Esta vez en Tucumán, un grupo de 29 legisladores intenta materializar la violencia patriarcal

Los dinosaurios se van a extinguir Leer más »

Obligar a una niña a gestar y parir es tortura

Obligar a una niña a gestar y parir es tortura. El Estado es responsable La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito expresa su repudio, preocupación y alarma ante el conocimiento de la situación de tortura, violencia sistemática y vulneración de derechos de parte del Estado, sus instituciones y funcionarios/as sobre

Obligar a una niña a gestar y parir es tortura Leer más »

Un grito recorre América Latina y el Caribe

Aborto Legal, Seguro y Gratuito: un grito recorre América Latina y el Caribe La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizó su plenaria nacional en la ciudad de Rosario, los días 15 y 16 de septiembre, con el objetivo de profundizar estrategias para garantizar nuestros derechos. El lema de nuestra

Un grito recorre América Latina y el Caribe Leer más »

Despidos, persecución política, precarización laboral y vulneración de derechos de las mujeres, lesbianas y trans en el municipio de San Miguel

El 23/08/18 han despedido a trabajadoras del primer nivel de atención de la Secretaría de Salud y Bienestar Familiar: La trabajadora social Cecilia Ayala que desempeñaba su labor desde hace 3 años en el Centro de Salud Dra. Marta Antoniazzi (Barrio Sarmiento), y la obstétrica Carina Luchetti, quien se desempeñaba en el Centro de Salud

Despidos, persecución política, precarización laboral y vulneración de derechos de las mujeres, lesbianas y trans en el municipio de San Miguel Leer más »

Declaración de la Red: Ante un nuevo caso en Córdoba

Hace unos días supimos sobre la muerte de una mujer por aborto clandestino que usó un tallo de perejil, práctica que creíamos desterrada. El sábado 18 de agosto cerca de las 23 hs en Córdoba, una joven de 21 años ingresó a la Maternidad Provincial por un aborto en curso, con perforación de útero por

Declaración de la Red: Ante un nuevo caso en Córdoba Leer más »

Trelew: Por la realización de una Interrupción Voluntaria del Embarazo

A mediados de enero, una mujer de 24 años concurrió al Centro Materno Infantil de Trelew (Chubut), dependiente del Hospital Zonal, para realizarse un aborto no punible por cursar un embarazo de 8 semanas que ponía en peligro su vida. Sin embargo, el procedimiento no se llevó a cabo porque el jefe de anestesia de

Trelew: Por la realización de una Interrupción Voluntaria del Embarazo Leer más »

Buenos Aires zona sur: otra muerte por aborto clandestino

En Argentina se estima que abortan/mos 500.000 mujeres y personas con capacidad de gestar por año. Esta cifra no es oficial ya que el aborto sigue siendo ilegal. Aún en la ilegalidad y clandestinidad las mujeres hemos armado redes para acceder a información y abortos seguros (como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud)1.

Buenos Aires zona sur: otra muerte por aborto clandestino Leer más »

Luján: Niegan aborto no punible en el Hospital Municipal Nuestra Sra. de Luján

En los primeros días de noviembre se da inicio al Protocolo ILE (Interrupción Legal del Embarazo) en un Centro de Atención primaria de Salud de nuestra ciudad. En un primer momento la paciente recibió la atención correspondiente, cumpliendo con la calidad, accesibilidad, confidencialidad, competencia técnica e información científica actualizada. A través de dicha práctica, se

Luján: Niegan aborto no punible en el Hospital Municipal Nuestra Sra. de Luján Leer más »

Tierra del Fuego: Basta de fanatismos religiosos

Las agrupaciones abajo firmantes repudiamos el procesamiento a Ramona, una joven de 22 años que está siendo acusada por la Dra. María Cristina Barrionuevo por el delito de aborto. Sostenemos que este tipo de prácticas atentan contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y lo único que persiguen es un fin aleccionador. En

Tierra del Fuego: Basta de fanatismos religiosos Leer más »

Scroll al inicio