Declaraciones

El 2019 será el año del aborto legal, seguro y gratuito en Argentina

El 2019 será el año del aborto legal, seguro y gratuito en Argentina La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito informa que en el 2019 volverá a presentar ante el Congreso de la Nación Argentina el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y exigirá la definitiva sanción

El 2019 será el año del aborto legal, seguro y gratuito en Argentina Leer más »

Córdoba: El TSJ decide mañana sobre el derecho a decidir de mujeres y cuerpos gestantes

Ante la inminente lectura del fallo del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), mañana martes 18 de diciembre, en la que decidirá sobre la constitucionalidad del protocolo (Resolución n.º 93/12 del Ministerio de Salud provincial) que fija el procedimiento de la práctica del aborto no punible, estamos atentas a la sentencia que finalmente respete

Córdoba: El TSJ decide mañana sobre el derecho a decidir de mujeres y cuerpos gestantes Leer más »

Mendoza: Ante la denuncia de estudiantes sobre abusos

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito regional Mendoza abrazamos la valiente lucha de nuestras compañeras de escuelas secundarias que están denunciando los abusos y violencias sexuales y adultistas a las que se encuentran expuestas en sus ámbitos de vida donde las personas adultas tendríamos que garantizar su tránsito

Mendoza: Ante la denuncia de estudiantes sobre abusos Leer más »

Declaración por los derechos humanos

Día Internacional de los Derechos Humanos Millones de mujeres y personas gestantes seguimos exigiendo el derecho humano fundamental a ejercer nuestra autonomía: ¡Aborto Legal, Seguro y Gratuito Ya! Hace 70 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas consagró la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la que se consigna que los derechos humanos son  fundamentales, inalienables e inherentes a todas las personas,

Declaración por los derechos humanos Leer más »

Concordia: Negar derechos es delito

Las organizaciones abajo firmantes, manifestamos nuestro más enérgico repudio ante las falaces manifestaciones realizadas a raíz de una interrupción legal del embarazo llevada adelante días pasados, a una niña de 13 años embarazada producto de una violación, en el Hospital Masvernat de Concordia. Respaldamos y brindamos todo nuestro apoyo a profesionales sanitarios y judiciales que

Concordia: Negar derechos es delito Leer más »

Tucumán: Ante la joven atendida por un aborto inseguro

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Tucumán repudiamos la situación que atraviesa una joven tucumana que tuvo que ser atendida de urgencia por un aborto inseguro, poniendo en serio riesgo su vida. Perdió el útero, los ovarios y por lo tanto la capacidad de gestar voluntariamente. ¿Hasta cuándo

Tucumán: Ante la joven atendida por un aborto inseguro Leer más »

Mendoza: Un paso más para la garantía de nuestros derechos sexuales y reproductivos

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito – Regional Mendoza celebramos el resultado de la votación de la Cámara de Diputados y Diputadas de la Legislatura Provincial. La media sanción del Proyecto de Ley que deroga la ley N° 8116/09 que restringe la venta de misoprostol es un paso

Mendoza: Un paso más para la garantía de nuestros derechos sexuales y reproductivos Leer más »

Obligar a una niña a gestar y parir es tortura

Obligar a una niña a gestar y parir es tortura. El Estado es responsable La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito expresa su repudio, preocupación y alarma ante el conocimiento de la situación de tortura, violencia sistemática y vulneración de derechos de parte del Estado, sus instituciones y funcionarios/as sobre

Obligar a una niña a gestar y parir es tortura Leer más »

Chubut 2018: el Encuentro más verde de la historia

Chubut 2018: el Encuentro más verde de la historia El 33.° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis y Trans, realizado en la ciudad de Trelew, fue otra fiesta política para hermanarnos en la celebración de nuestras identidades y cuerpas: setenta y tres talleres que se desdoblaron en múltiples comisiones, más de cien actividades culturales,

Chubut 2018: el Encuentro más verde de la historia Leer más »

Scroll al inicio