ILE

27 mil médicos y profesionales de la Salud de Argentina condenaron lo sucedido con la niña de 11 años entrerriana

“Situaciones silenciadas, silencios que aturden”, documento elaborado por la FESPROSA.- El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), gremio que agrupa a alrededor de 27 mil trabajadores, elaboró un documento en referencia al caso de “la niña entrerriana de 11 años abusada, violada, embarazada y […]

27 mil médicos y profesionales de la Salud de Argentina condenaron lo sucedido con la niña de 11 años entrerriana Leer más »

La exposición de Marianne Mollman en el Congreso

Presentación ante la Comisión de Legislación Panel, el 30 de noviembre de 2010 Señores y Señoras Diputados, Mi nombre es Marianne Mollmann, y estoy acá en representación de la organización internacional de derechos humanos, Human Rights Watch. Me permito dirigirme a esta Asamblea por invitación del Presidente de la Comisión de Legislación Penal de la

La exposición de Marianne Mollman en el Congreso Leer más »

Buenos Aires: Escrache en reclamo de la Guía para abortos no punibles

El día 30 de julio, luego de que el Ministro de Salud J. Manzur negara haber firmado la resolución Nº 1084, las organizaciones que conforman la Campaña en Ciudad de Buenos Aires convocaron a una demostración frente al Ministerio de Salud, para exigir la firma de la resolución ministerial que avalara la Guía Técnica de

Buenos Aires: Escrache en reclamo de la Guía para abortos no punibles Leer más »

Rosario: Médicos y sus objeciones de conciencia

El Concejo Municipal analizó en su sesión de hoy (5 de agosto) una declaracion finalmente aprobada vinculada al pronunciamiento público (medio gráfico) del Dr. Rafael Pineda -Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Clemente Alvarez- respecto a su objeción de conciencia sobre el aborto, métodos anticonceptivos, anticoncepción de emergencia. VISTO Las declaraciones del jefe del

Rosario: Médicos y sus objeciones de conciencia Leer más »

Cuando los derechos humanos no llegan a las humanas

3000 mujeres muertas por abortos clandestinos inseguros en democracia. En Argentina se calcula que entre 460 mil y 600 mil mujeres recurren cada año al aborto clandestino. Altísima cifra que demuestra que la penalización no impide su práctica. La realidad del aborto clandestino insiste, está aquí fungiendo en nuestros escenarios cotidianos, porque las mujeres desacatan

Cuando los derechos humanos no llegan a las humanas Leer más »

Fundamentos de la propuesta sobre derecho de niñas y adolescentes en relación al acceso al aborto

Únicamente debe requerirse autorización de las/os representantes legales para realizar el aborto cuando deba practicarse en mujeres de menos de catorce años. Por Silvia Juliá (abogada) Existe una confusión sobre lo que se está regulando en relación al consentimiento de las menores para la realización del aborto no punible. No se trata de la edad

Fundamentos de la propuesta sobre derecho de niñas y adolescentes en relación al acceso al aborto Leer más »

Scroll al inicio