Regionales

Carta de la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil

Dados los hechos que se han sido de público conocimiento, respecto a una menor de 11 años embarazada en la provincia de Entre Ríos, la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil quiere informar a la población general. El Código Penal de la Nación Argentina establece que la interrupción voluntaria de un embarazo practicado por un […]

Carta de la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil Leer más »

UNER: profesores en defensa de los derechos de la niña violada

Profesores y Profesoras de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), nos pronunciamos a favor de que los médicos, el juez y nuestros funcionarios entrerrianos, cumplan sin más dilaciones con lo que establece el artículo 86del Código Penal que obliga al Estado a realizar la interrupción del embarazo si proviene de una violación. Tal como lo señala el

UNER: profesores en defensa de los derechos de la niña violada Leer más »

Abuso de poder sobre la madre de la niña de once años violada que solicita un aborto no punible

En relación al pedido de que se realice un Aborto No Punible a una niña de once años violada y embarazada de once semanas, la CAMPAÑA NACIONAL POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO ENTRE RÍOS denuncia que la madre de la niña está siendo intimidada, presionada, manipulada para que retire el pedido

Abuso de poder sobre la madre de la niña de once años violada que solicita un aborto no punible Leer más »

Negar el derecho al aborto no punible es un delito y una violación a los derechos de las humanas

A través de un comunicado difundido por el Conders Entre Ríos supimos que: “A la mujer a la cual le impidieron el aborto terapéutico a las 19 semanas en el Hospital San Martín de la ciudad de Paraná, y que fue derivada al Hospital Posadas el 14 de agosto, por su cardiopatía congénita no corregida, a 7 días

Negar el derecho al aborto no punible es un delito y una violación a los derechos de las humanas Leer más »

Actividades por el 1 de noviembre

Este martes se comenzó a discutir en la Comisión de Legislación Penal del Congreso de la Nación, el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que propone la despenalización y legalización del aborto para avanzar en el derecho a la vida, la salud y la autonomía de las mujeres. A la calle y al Congreso por el aborto

Actividades por el 1 de noviembre Leer más »

28 de setiembre: Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en America Latina y el Caribe

Actividades de grupos y organizaciones que integran la Campaña Nacioanl por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito: En Córdoba: Actividad callejera: exposición de Muestra Itinerante del Grupo Enredadera de Rafaela: Esa belleza ¿te hace hermosa?, entrega de materiales y volantes por el aborto legal. Domingo 25/9/11 en Plaza de la Intendencia. Organizada por

28 de setiembre: Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en America Latina y el Caribe Leer más »

Luz Patricia Mejía: «El aborto legal no contraría pactos de DDHH»

La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Luz Patricia Mejía, visitó Buenos Aires invitada por el diputado Juan Carlos Vega, titular de la Comisión de Legislación Penal. La audiencia informativa, a la que atendieron los diputados integrantes de la Comisión, fue presenciada por un nutrido grupo de activistas de la Campaña y con

Luz Patricia Mejía: «El aborto legal no contraría pactos de DDHH» Leer más »

Scroll al inicio